Tabla de Contenidos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Hoy en día es necesaria la “Implementación de huertos urbanos familiares como una alternativa sustentable, este tema es relevante ya que en la actualidad nos encontramos ante una gran problemática, la contaminación ambiental, esto debido a la deforestación de la tierra por tala y quema de bosques y montes, el mal manejo de los residuos sólidos, el aumento de vehículos de motor de combustión interna, el aumento de basura que se genera, todo esto provoca que aumente el calentamiento global, es por eso que me permití iniciar este proyecto.
El propósito principal de este proyecto es contribuir a disminuir un poco la contaminación, la finalidad es hacer conciencia en las familias en la urgencia de hacer algo por nuestro planeta, es por eso que con este taller pretendo que las familias, tengan los conocimientos básicos acerca de los huertos urbanos, Así como iniciar acciones que reducirán su basura, enseñarles la manera de reutilizar los desechos orgánicos, (cascara de fruta, vegetales, cascara de huevo, etc.), así como el reciclaje de botes de plástico (PEP), vasos de yogurt, crema, algún utensilio de cocina que ya no utilicemos, llantas y reutilizarlos como macetas y/o regaderas.
Les enseñaré a obtener sus propias semillas, germinarlas, trasplantarlas y a cuidarlas de plagas y enfermedades, en si que tengan los conocimientos básicos para cultivar sus propios alimentos, evitando los fertilizantes químicos y utilizando lo orgánico, contare con el apoyo de varias personas que me ayudarán en la elaboración de las infografías y vídeos que compartiremos con las familias a través de un grupo de WhatsApp y otras dos que me apoyaran cuando iniciemos las prácticas en el huerto.
Fase 2: Justificación
Fase 3: ORGANIZACIÓN: ACTIVIDADES, TAREAS, RECURSOS Y PROCESOS

Diagrama de Flujo

Fase 4: Esquema del Personal

Fase 5: Diagrama de GANTT
